La historia de Mireia Rosset

La historia de Mireia Rosset

Quiero presentarles a una de mis clientas que tiene un proyecto muy interesante de acompañamiento a profesionales y directivos, entre otros talleres de autoconocimiento y charlas que también imparte , les dejo aquí la  súper interesante entrevista para que conozcan más de Mireia. 

-Cuéntame sobre ti, ¿De dónde eres y cuáles son tus intereses?

Soy Mireia, nací y crecí en Barcelona, España. 

Creo que desde pequeña he sido una persona muy curiosa, por eso soy bastante "culo inquieto" y además no soy capaz de quedarme en la superficie de las cosas. Por eso, aunque hoy en día puede sonar a tópico,  no concibo la vida sin poder viajar, cerca o lejos. Por los paisajes, pero especialmente por las personas. 

Salir de mi entorno habitual, conocer otras personas con vidas muy diferentes, es algo que personalmente siento que me abre a otras posibilidades, nuevas perspectivas e ideas, que luego se traducen en oportunidades, proyectos, amistades, etc.

No me gustan las grandes aglomeraciones, por eso prefiero dejarme llevar, observar como es el día a día, sin grandes lujos ni pretensiones. Soy una gran fan de los mercados, los barrios residenciales, las zonas rurales y la naturaleza. 

Durante muchos años me he dedicado a la investigación de comportamientos y tendencias sociales, y es algo que aunque ya no es tanto mi foco profesional, me sigue fascinando. Durante unos cuantos años viví en Londres, y como hobby me dediqué a escribir un blog sobre rutas de tendencias emergentes focalizada en esa ciudad y otras ciudades como Nueva York. Cuando volví a Barcelona, estuve unos meses realizando un programa de radio donde entrevistaba a perfiles inconformistas de la ciudad, como una forma de rastrear estas tendencias. Comunicar, leer, escribir, divulgar, me encanta.

Luego, por supuesto, la astrología, la psique, y el misterio es algo que desde pequeña me ha llamado la atención, y siempre he ido leyendo libros, participado en talleres, charlas sobre estos temas. Practico yoga desde hace muchos años, y estuve 6 meses formándome en técnicas de meditación en el monasterio budista de Garraf (Barcelona).

 

- ¿Cuál es el proyecto de negocio que has emprendido?

Mi proyecto se llama The Creatist Lab. Inicié en 2023 y ofrezco servicios de acompañamiento a profesionales y directivos que quieren realizar un cambio profesional y personal para una mayor plenitud en su trabajo+vida. Además, imparto charlas, talleres y retiros para grupos y organizaciones que quieren vivir y trabajar con mayor conciencia y generar impacto positivo en las personas.

Después de más de casi 15 años dedicándome a la investigación social y en entornos corporativos, a raíz de un despido colectivo decidí lanzarme y dar a luz algo que de alguna forma ya se venía gestando desde hacía un tiempo. Mi trabajo me encantaba, pero acompañar a otros profesionales a desarrollarse con seguridad, creer en sus propios talentos y capacidades únicos era algo que me llenaba muchísimo y que sentía muy necesario, casi urgente en este mundo frenético en el que vivimos. Mucho más que la propia tarea de investigación. 

Creo firmemente, y lo veo cada día, que todos somos creativos por naturaleza y todos tenemos muchísimo por entregar al mundo, sin lucha, sin competición. De ahí el nombre, Creatist, como un Laboratorio para reconectar y experimentar con tu propia creatividad en el amplio sentido de la palabra. Y es que, en muchos casos vivimos en piloto autómatico y completamente desconectados de nuestro gran poder personal, persiguiendo zanahorias que quizá en el fondo ni siquiera queremos.

Sin embargo, es cuando nos alineamos con nuestra verdad, cuando conocemos esto con total certeza, que podemos crearnos una vida plena y de éxito. Lo que pasa es que no es lo que se suele enseñar en las universidades, y muchas veces, es a través de un momento de crisis personal que empezamos a cuestionarnos nuestro camino. A veces incluso esa idea nos asusta y nos genera sensación de vértigo. 

Estamos en un momento global en el que las viejas estructuras están quedando obsoletas, y está surgiendo una gran necesidad de nuevas formas de hacer. Por suerte, cada vez más y más personas están cuestionándose cosas y abriéndose a nuevas posibilidades. Y personalmente, creo que en este momento, todos necesitamos espacios donde poder explorarnos, reconectar con nuestra verdad para tomar mejores decisiones y vivir con mayor armonía. 

Así que decidí hacer de esto mi misión personal y profesional, y poner al servicio de otros mi propio camino y las herramientas que a mi me han funcionado y que veo que aportan valor, siempre desde la conciencia de que todos estamos en este viaje de crecimiento.

- ¿Cómo es que unes la astrología en tus sesiones y por que te parece interesante?

Bueno, la curiosidad me llevó a explorar la astrología como un hobby, y atravesando cierto escepticismo descubrí que no es nada esotérico ni "mágico". Y que poco tiene que ver con los horóscopos de las revistas ni con ningún tipo de predicción de futuro, nada de todo eso. 

Mientras yo gestaba mi propio pivotaje profesional, decidí realizar una lectura de mi carta natal con una persona de confianza, no sabía mucho qué esperar y fue muy revelador. 

Así que decidí explorar más este tema y al final terminé formándome durante 2 años con la total convicción de que si esta información se hace profesional y accesible, muchas más personas vivirían la experiencia vital, e incluso las crisis, con mayor confianza y más como oportunidades. 

La verdad es que me parece fascinante la precisión de la información que la astrología nos aporta, porque usada de forma seria y con los piés en la tierra, es una herramienta muy potente de autoconocimiento y de alineación con los ciclos vitales.

Es un lenguaje simbólico que contiene una gran cantidad de información, muy profunda y detallada. Se dice que personas como Steve Jobs y J.P. Morgan la usaban para tomar decisiones de negocio. De hecho hay una frase conocida de JP Morgan en que afirmaba: "Los millonarios no usan la astrología, los billonarios sí".

La astrología es una herramienta milenaria que nos permite aplicar estrategias en base a nuestros ciclos vitales y alinearnos con lo que es más orgánico y genuino para cada uno, sin limitarnos sino todo lo contrario, viendo todas las posibilidades con mayor claridad. Dirigiendo nuestra energía y foco en la dirección más eficiente, es decir, la que es coherente con cada persona y con su momento vital. 

Al final, todos estamos conectados y formamos parte del mismo universo. Nuestro cuerpo está formado por un sistema de células y órganos, nosotros formamos parte de un sistema en la Tierra, que a su vez forma parte de un sistema planetario, etc. Sabemos que las lunaciones afectan las mareas, a los animales y a nosotros mismos, es un hecho que experimentamos y del que no tenemos respuestas científicas.

Yo uso la astrología en mis procesos como punto de partida para ganar perspectiva y claridad, ya que permite ahorrar mucho tiempo y entender mejor dinámicas personales, por ejemplo, por qué se nos repiten ciertas situaciones, entender contradicciones internas, patrones y bloqueos, además de ver talentos, aprendizajes a realizar, mejores alianzas, vocación, entre muchas otras cosas. 

En ningún caso para limitar ni decir qué puedes hacer o no, sino todo lo contrario, para expandir la visión y ver todas las posibilidades, y desdé ahí tú decides qué camino tomar.

-¿Qué sensaciones te transmite Endëk Nature?

Para mi, las creaciones de Sofía son una celebración de la Vida, en mayúsculas. El cariño y atención que pone en cada detalle, y el hecho de que cada creación es totalmente única. Siento profundo respeto y admiración por el trabajo que hace y que refleja la maravilla de que no hay dos seres iguales, que cada ser en este mundo es único, irrepetible, bello y valioso.

A mi, Endek Nature me transmite mucho respeto y amor por la naturaleza, por la Madre Tierra que nos sostiene, nos nutre y nos cuida, como una madre dadivosa y abundante. 

Y precisamente eso, esa conexión con la abundancia que existe ya en nuestro entorno, que nos es dada sin más y que tanto se nos olvida, que no tenemos que buscar nada, que no hay necesidad de producir, que no hay escasez, que todo lo que necesitamos realmente ya nos es dado. También con los ciclos de la vida, las estaciones, y los nuestros personales.

Un recordatorio de la importancia de respetar, y respetarnos, de cuidar esta fuente de abundancia, de agradecer lo que nos es dado por el simple hecho de existir. 

A su vez, una profunda conexión con lo ancestral, con esa información sabia, intuitiva y enraizada. Me inspira una chamana en los bosques, honrando a la tierra, bella, creativa, en calma, inspirada y conectada con su intuición y con la vida.

Además, me encanta el hecho de que muchas de las creaciones nos conectan con lugares donde las flores han sido recogidas, también como una forma de honrar y celebrar ese lugar del mundo, y la diversidad de colores y formas en cada región. 

Romper con lo masivo y las grandes producciones, y apostar por lo auténtico y con alma. En mi caso, una opción ideal para un regalo verdaderamente especial, para un ser querido y para mi misma, porque no creo en el hiperconsumismo, sino en apostar por opciones que se alinean con mis valores de respeto y piezas duraderas y valiosas.

 

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.